1- Educación Especial: La educación especial es el proceso que se adapta a las necesidades especiales.
2- Discapacidad: Se entiende como discapacidad a la condición limitante de tipo físico, mental o ambas o también por enfermedades adquiridas o congénitas , por traumática u otro factor ambiental.
3- Necesidades educativas especiales : Se considera a todo persona que tenga una necesidad de una educación especial y que tenga una dificultad en el aprendizaje que lo requiera.
4- Integración : Es la tendencia incorporar en las escuelas trabajos aquellas personas que tengan discapacidades leves o moderadas.
5- Niño excepcional: Son niños que contienen una alta capacidad intelectual, creativa, artística o campo académico.
6- Habilitación: Cumplimiento mínimo de requisitos de garantía en la prestación de un servicio.
7- Educación para todos: Es el reconocimiento que hace el maestros que todo. Estudiante tiene un destino y una necesidad especifica.
8- Educación a la diversidad: Es el reto actual del sistema educativa por incorporar al currículo a todo alumnado para procurar y dar respuestas justas y adecuado con sus necesidades.
9- Educación segregada o institucional: Es una organización que incorpora al sistema ordinario a los alumnos con una discapacidad.
10- Inclusión : Es le apoyar las necesidades de toda persona con discapacidad , para la integración a la sociedad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario